| 
 Alvarez, Celeo (2000). Organizaciones civiles que promueven los intereses afrolatinoamericanos. Conferencia para la Consulta Interagencial sobre el Afrolatinoamericano, Washington DC, 19 de Junio del 2000.  | 
| 
 Bradford, David (2002). Ecología y Medio Ambiente en la Costa Caribe de Nicaragua. Descripción y manejo de ecosistemas tropicales. CIDCA-UCA; Managua  | 
| 
 Camacho, Carlos (2003). Guía para la investigación de los conflictos sobre la tierra y el territorio en Guatemala. Guatemala: FLACSO.  | 
| 
 Castillo Bonilla, Gloria (2004). Factores Sociales y Culturales asociados al VIH/SIDA en la población garífuna de Livingston, Izabal, Guatemala. Tesis de maestría en Salud Pública, USAC, Guatemala  | 
| 
 CBA - Proyecto Corredor Biológico del Atlántico. Plan de desarrollo comunitario de Orinoco. (2003).CBA- Componente de planificación y monitoreo. Municipio de Laguna de Perlas, RAAS. Nicaragua.http://www.sinia.net.ni.  | 
| 
 Coelho, Ruy Galvao de Andrade (1997). Los negros caribes de Honduras. Tegucigalpa.  | 
| 
 Cohen, Milton (1984). The ethnomedicine of the Garífuna (Black Caribs) of Rio Tinto, En: Anthropological Quarterly 57(1):16-27 New York.  | 
| 
 Constitución Política de Nicaragua. Asamblea Nacional de Nicaragua. Managua, Nicaragua.  | 
| 
 Davidson, William V. (1980). “The Garífuna of Pearl Lagoon: Ethnohistory of an Afro-American Enclave in Nicaragua.” Ethnohistory, Jan. 27. Managua, Nicaragua.  | 
| 
 Ellington Lambe, Gerardo (1998). Derecho consuetudinario Garífuna sobre la posesión y el uso de las playas en el perímetro urbano del municipio de Livingston, Departamento de Izabal. Tesis USAC; Guatemala.  | 
| 
 Ember, Carol y Melvin Ember (1997). Antropología Cultural. Prentice Hall. Madrid.  | 
| 
 Facoll Allegria, Eric (2002). Wallagallo. Documental de televisión. Producción de Wapponi ltd. Managua, Nicaragua.  | 
| 
 Ghidinelli, Azzo y Pierleone Massajoli (1984) Resúmen etnográfico de los Caribes negros (Garífunas) de Honduras. En: Amércia Indígena 44(3):485-518; México.  | 
| 
 González, Nancie and Gloria Castillo (2003). Garífuna. In: Carol Ember (ed.), Encyclopedia of Medical Anthropology: Health & Illness in the World's Cultures, vol.2:672-681. HRAF, New Haven.  | 
| 
 González, Nancie L. (1979). La estructura del grupo familiar entre los Caribes-Negros. Un estudio de migración y modernización; Guatemala.  | 
| 
 González, Nancie L. (1997). Historia del pueblo garífuna. Tegucigalpa.  | 
| 
 González, Nancie L.(1980). Sojourners of the Caribbean: Ethnogenesis and Ethnohistory of the Garífuna; Urbana, Ill.  | 
| 
 Grenier, Louise (1999). Conocimiento Indígena. Guía para el investigador. San José.  | 
| 
 Grunberg, Georg (2002). Tierras y territorios indígenas en Guatemala. FLACSO; Guatemala.  | 
| 
 Grunberg, Jorge (2003). Tierras y territorios indígenas en Centroamérica. URACCAN. Managua, Nicaragua.  | 
| 
 Grunberg, Jorge (2004). Demarcación y control de tierras indígenas en Centro América y Brasil: Lecciones aprendidas. WANI Abril-Junio 2004, No. 37. Centro de investigaciones y documentación de la Costa Atlántica, UCA. Managua, Nicaragua.  | 
| 
 Hale, Charles, Edmund Gordon y Galio Gurdian (1998). Diagnóstico general sobre tenencia de tierra en las comunidades indígenas de la Costa Atlántica. Informe final consultoría Banco Mundial. Austin, Bluefields, Puerto Cabezas, Pearl Lagoon y Desembocadura de Rió Grande. Nicaragua.  | 
| 
 Hendriksen, K. y C. Kindblad (2005). El dilema colectivo de los pueblos miskitos de Nicaragua en los años 90. El caso de Tasbapaunie. Wani Julio-Septiembre 2005 No. 42. Centro de investigaciones y documentación de la Costa Atlántica, UCA. Managua. Nicaragua.  | 
| 
 Idiaquez, Jose (1993). Wallagallo: Corazón del mundo Garífuna. Envió # 193/ Julio 1993. Universidad Centroamericana. Managua Nicaragua.  | 
| 
 Ley 445 (2003). LA GACETA DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA año CVII Managua Nicaragua 23 de enero de 2003 No. 16. Managua, Nicaragua.  | 
| 
 Ley de autonomía (1987) y Reglamento de la ley 28 (2003). Asamblea Nacional de Nicaragua. Managua, Nicaragua.  | 
| 
 Maanen van, Johann (1979). The Fact of fiction in organizational ethnography, Administrative Science Quarterly 24, pp. 539-550.  | 
| 
 Obando Sancho, Víctor (1999). Revitalización cultural del pueblo Garífuna de la Costa Caribe de Nicaragua. URACCAN. Managua, Nicaragua.  | 
| 
 Perafán, Carlos (2004). Análisis de usos culturales de la tierra. Clern BID-EPFL, Concepto de uso cultural de la tierra. Washington, Enero 2004.  | 
| 
 PNUD (2003). Segundo informe sobre Desarrollo Humano en Centroamérica y Panamá. San José.  | 
| 
 PNUD (2005). Informe de Desarrollo Humano 2005. Las Regiones Autónomas de la Costa Caribe ¿Nicaragua asume su diversidad? Managua.  | 
| 
 Rivas, Ramon, D. (1993). Pueblos indígenas y garífunas de Honduras. Editorial Guaymuras. Tegucigalpa. Honduras.  | 
| 
 Sánchez, Patricio y otros (2002). Clasificación Campesina de Tierras y su Relación con la Producción de Caña de Azúcar en el Sur de Veracruz. Revista Terra, vol. 20. México.  | 
| 
 Stiles, F.G. y A. Skutch (2003). Guía de aves de Costa Rica, Tercera edición. Instituto nacional de Biodiversidad (INbio). San José, CR.  | 
| 
 Suazo, Salvador, E. (2000). Irufumali, Doctrinas esotéricas garífunas. CEDEC Centro de desarrollo comunitario. Tegucigalpa. Honduras. C.A.  | 
| 
 Trautmann, Rita (2004). Lucha por la tierra – lucha de mujeres. Una experiencia de un grupo de mujeres garífunas en Honduras. Ponencia del V. Congreso Centroamericano de Antropología, Managua, 23 al 27 de febrero 2004  | 
| 
 UNESCO (2001). Oral and Intangible Heritage of Humanity. Paris, France.  | 
| 
 URACCAN – IREMADES (2002). Proyecto Fortalecimiento de las Capacidades de los Líderes Indígenas de Mesoamérica para la Implementación del Artículo 8(j) del Convenio de Biodiversidad. Bilwi  | 
| 
 Valentine, J. Jarris (2002). Garífuna Understanding of Death, The National Garífuna Council de Belize. Belmopan, Belize. 
  | 
10. ANEXOS
10.1. TABLAS DE TRABAJO:
10.1.1. Lista de personas que aparecen en la información empírica
| 
 Informante  | 
 Residen en  | 
 Lugar de Origen  | 
 Edad aproximada  | 
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
 Cristina Gonzáles  | 
 Orinoco  | 
 Orinoco  | 
 38  | 
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
 Dorly Wilson  | 
 Bluefields  | 
 Orinoco  | 
 74  | 
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
 Felix Sinclair  | 
 Orinoco  | 
 Orinoco  | 
 46  | 
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
 Inés Flores  | 
 Bluefields  | 
 Orinoco  | 
 76  | 
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
 Kevin Sambola  | 
 Orinoco  | 
 Orinoco  | 
 26  | 
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
 Nina Sambola  | 
 Orinoco  | 
 Orinoco  | 
 43  | 
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
 Nuvia Budier  | 
 Bluefields  | 
 Orinoco  | 
 36  | 
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
 Raquel Álvarez  | 
 Orinoco  | 
 Orinoco  | 
 80  | 
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
 Toño Martinez  | 
 Orinoco  | 
 Orinoco  | 
 82  | 
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
 Yorda Gómez  | 
 Bluefields  | 
 Bluefields  | 
 23  | 
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
 Clariza Crisanto  | 
 Orinoco  | 
 Orinoco  | 
 47  | 
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
 Tito Solís  | 
 Orinoco  | 
 Orinoco  | 
 43  | 
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
 Janeta Lewis  | 
 Orinoco  | 
 Orinoco  | 
 40 
 
 
 
  | 
10.1.2. Lista de personas que me acompañaron a los sitios de trabajo agrícola